Categoría
Aves marinas
Nombre científico
Eudyptes chrysocome
Nombre Común
Pingüino Penacho Amarillo
Nombre inglés
Rockhopper penguin
Distribución
Chile, Brasil, Uruguay. En Argentina, tiene colonias en la Isla pingüino, Islas Malvinas, De los Estados e Islas subantárticas.
Apariencia
Ceja amarilla que continua en penacho (en adultos ya que los juveniles poseen la ceja anicamente). Pico anaranjado. En tierra avanza de a saltos. Existen diferencias de tamaño ente machos y hembras, estas son más pequeñas.
Peso promedio alrededor de 2 kg.
Altura: 40 cm.
Ecología
La postura de huevos es a principios de noviembre. La hembra pone dos huevos con un intervalo de postura de entre 4 y 5 días y los incuba por 34 días.
Una característica del pingüino de penacho amarillo es que existe dimorfismo de huevos, el primero es mucho más chico que el segundo (76 y 109 gr.). Incuba los dos huevos, pero si nacen los dos pichones abandona el pichón del huevo pequeño y cría solamente el pichón que nació del huevo más grande.
Profundidad de buceo promedio 66m aunque se registraron profundidades de hasta 168 m.
Velocidad de Natación: 7.4 Km./h
Dieta
A diferencia del pingüino de Magallanes, se alimenta más lejos de la costa, a más de 50 km de la costa, y en zonas de mayor profundidad. También come peces, pero consume más cantidad de crustáceos, calamares, anfípodos y eurásicos.
Duración del viaje de alimentación: entre 1 y 3 días
Depredadores
*Hacé click sobre los cuadrados de color para descubrir los despredadores:
Problemas de conservación
Contaminación por petróleo, falta de alimento por sobre pesca, muerte incidental en redes de pesca, predación de huevos y pichones recién nacidos por superpoblación de gaviotas, turismo no regulado.