Comparte en tu red social!

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter

La privilegiada posición geográfica de Puerto Deseado, caracterizada por su riqueza incomparable de flora y fauna marina, permite a los efectos de la investigación científica, que este destino sea considerado como un “hot spot” (punto caliente) de importancia para la conservación del patrimonio natural marino - costero patagónico.El turismo científico es una nueva tendencia que está creciendo gradualmente donde se promueve una manera más directa y participativa de involucrar a las personas en el conocimiento del mundo natural. El visitante combina sus cursos de capacitación o participación en proyectos de investigación con la visita a museos didácticos, centros de interpretación, enmarcados en ambientes naturales destacados. Se propone conjugar aspectos académicos, la educación ambiental y el turismo, con el fin de incorporar en estas propuestas aspectos hasta ahora no considerados que, a través de un intercambio multidisciplinario, permitan ampliar el ámbito de acción de cada una de estas áreas individuales y satisfacer necesidades educativas, culturales y recreativas de un grupo de personas. 

Uno de los grandes atractivos en Patagonia, lo constituye la aventura implícita al incorporar a los visitantes al trabajo de los investigadores de campo, quienes, a menudo, se adentran en las áreas protegidas marino costeras de la zona, con el propósito de aprender de ellos. Este tipo de propuestas son organizadas y dirigidas por científicos con una vasta trayectoria en la región, muy preocupados por la conservación, el respeto por la naturaleza y muy conscientes de la enseñanza enriquecedora que el ecosistema marino costero ofrece.
Adicionalmente, compartir este conocimiento a través de charlas, seminarios, expediciones guiadas y la amplia variedad de formatos multimedia y audiovisuales, permite a todos aquellos interesados en profundizar sus conocimientos sobre el patrimonio de la Patagonia, tanto natural y cultural asociado de un modo directo y responsable tomando consciencia del lugar que ocupamos en la escala natural. 

 

 

 

 

Comparte en tu red social!

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter