Comparte en tu red social!

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter

Observación de aves

 

Observación de aves, Puerto Deseado

El 99% de las especies que se avistan en la zona son aves. Todas las especies, se encuentran formando parte de paisajes vírgenes y prístinos, que mágicamente se han mantenido intactos a lo largo del tiempo. Cada salida de avistaje es de singular y particular belleza, siendo cada destino totalmente diferente del anterior. Buscaremos la intimidad de los ambientes inalterados raramente visitados elegidos por muchas aves migratorias como áreas de reproducción y nidificación, donde los ritmos de la vida son marcados por la propia naturaleza y donde muchas veces los cronogramas están sujetos a las impredecibles condiciones climáticas.

Si bien se encuentran aves espectaculares a lo largo de todo el planeta, el truco es saber cómo encontrarlas.

Estos destinos son los que los observadores de aves llaman “Hot spots”. Las áreas protegidas en donde desarrollamos nuestras salidas constituyen hot spots para el avistaje de aves de la costa atlántica patagónica. Su característica principal, es su gran biodiversidad concentrada en áreas pequeñas, fáciles de recorrer, potenciadas por el valor agregado que le aportan especies de distribución restringida (Gaviotín Real), endémicas (Cormorán Gris) o colonias de muy difícil acceso (Pingüino de Penacho Amarillo). 

Observación de aves, Puerto Deseado

 

Nuestro Objetivo Principal…

Como Deseadenses, es proveer de aventuras seguras, divertidas, disfrutadas con pequeños grupos de personas que comparten la misma pasión que uno por la naturaleza.

Nuestros Guías y Tour Leaders…

Son expertos naturalistas que aprecian la tierra donde viven y disfrutan compartir todo su conocimiento con personas entusiastas de la naturaleza y la vida al aire libre.

Nuestros Visitantes…

Son de todas las edades de todas las partes del mundo. Incluye tanto a los ornitólogos como a observadores de aves aficionados que comparten su apetito por la aventura y el deseo de conocer esta región del planeta más allá de los límites convencionales establecidos.

Comparte en tu red social!

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter