Respuestas a Preguntas Frecuentes
1. ¿Que tipo de embarcación es usada?
Nuestras embarcaciones son botes semirrigidos de 7 y 10 metros de eslora respectivamente, propulsados por motores fuera de borda diseñados para navegar entre 5-20 nudos. Están equipados con amplios y cómodos asientos para su seguridad y confort.
2. ¿Qué tienen de especial nuestras embarcaciones?
Nuestra empresa posee dos semirrigidos (Vikingo II y Drakkar) ideales para la navegación de las aguas australes y el desarrollo de esta actividad. Son extraordinariamente estables, fácilmente maniobrables y veloces lo que permiten acercarse y descender a lugares imposibles con embarcaciones más grandes.
3. ¿Como es la excursión?
Activas, con mucho por observar, descubrir, identificar, fotografiar y muchas veces con una buena dosis de adrenalina y 100% aventura. Mucho dependerá de las condiciones meteorológicas reinantes por lo que se recomienda ir equipado adecuadamente.
4. ¿Cuántos pasajeros pueden transportar?
El mínimo y máximo de pasajeros requeridos varía con la excursión o travesía deseada. Por favor consultar nuestras excursiones.
5. ¿Cuales son los horarios de salida?
Las excursiones se realizan desde mediados de sepseptiembre a mediados de abril. Para el caso de la Trav Isla Ping esta se comienza a realizar hacia fines de oct hasta fines de marzo.
7. ¿Podemos hacer reservaciones?
Si. Puedes realizar una reserva por e-mail o telefonearnos al (0297) 4870020 o al (0297) 156 24 5141. Realizar las reservas con antelación, es una buena idea, ya que agiliza el armado de los grupos.
8. ¿Que tienen de especial sus excursiones?
Los Vikingos es una pequeña empresa familiar que nace en 1994. El amor genuino por lo que hacemos y nuestros 20 años de experiencia, hicieron que fuéramos creciendo gradualmente y a paso firme. Conservamos el toque personal y ayudamos a nuestro visitante a descubrir y a interpretar el patrimonio natural y cultural de Puerto Deseado. La presencia de naturalistas especializados en cada excursión les asegura el disfrute de una experiencia tanto educativa como divertida.
9. ¿Quién timonea el bote?
Cada excursión es comandada y guiada por nosotros mismos, - un patrón motorista y guías especializados en la historia natural de Puerto Deseado acompañarán cada excursión. Incluso, muchas veces también serán acompañados por biólogos marinos que actualmente están conduciendo proyectos de investigación en las áreas protegidas que visitamos.
10. ¿Qué lugares se visitan?
Los recorridos dependen de la excursión elegida. Ver nuestros itinerarios en el apartado excursiones. Todos se realizan en áreas protegidas marino costeras, la Reserva Provincial Ría Deseado y el Parque Interjurisdiccional marino costero Isla Pingüino.
12. ¿Se avistan delfines en cada excursión?
Varía impredeciblemente, aunque se tiene un 99% de probabilidades de avistar los delfines en cada excursión.
12. ¿Existe alguna manera de que se me garantice el avistaje de los delfines Tonina Overa en la Ría?
No. Existe un 99 % de probabilidades de avistar los delfines. Conocemos los lugares donde usualmente se encuentran pero su presencia depende de una combinación de factores. Sin embargo, durante la primavera y verano austral se congregan en las zonas costeras buscando lugares protegidos para aparearse, dar a luz y criar las crías, incrementando las posibilidades de observarlas.
13. ¿Qué hay para ver además de los mamíferos y aves marinas?
Muchísimo. Los buques pesqueros y mercantes, un puerto natural típicamente patagónico, veleros, restingas, islas, colchones de algas, faros, miradores, fósiles, atardeceres, etc.
14. El marearse ¿es un problema?
Generalmente no. El aire fresco y la estabilidad del bote contrarrestan el mareo excepcionalmente bien. Contrariamente a otros tipos de embarcaciones utilizadas para el avistaje de fauna marina, como las del avistaje de ballenas, nuestras embarcaciones no “rolean”, es decir no se mueven de un lado al otro.
En todo caso, tome preventivamente la medicación indicada por los especialistas para estos casos.
15. ¿Cómo debería vestirme?
El clima de Patagonia es impredecible y uno puede experimentar las cuatro estaciones en un día. Se recomienda usar ropa liviana aunque también es necesario llevar un sweater abrigado o polar (es sorprendentemente frío navegar rápidamente sobre la superficie del agua). Durante los días fríos o al atardecer, se requiere usar pantalones largos, sweater, sombrero y calzado cómodo y abrigado. Campera de abrigo y en lo posible impermeable.
16. ¿Qué cosas debería llevar en la excursión?
Anteojos de sol, máquina de fotos y binoculares, sombrero o visera asegurados para que no se vuelen, protector solar.
17. ¿Existe toilet a bordo?
No - es parte de la aventura! Evite el consumo excesivo de fluidos, especialmente de café, te, mate y alcohol antes de la salida.
18. Estoy embarazada. ¿Qué debería llevar a la excursión?
Las excursiones náuticas pueden ser incomodas si usted esta embarazada pero no hay artículos especiales que deba llevar para la excursión. Sin embargo, calzado y ropa cómoda son requisitos recomendables para su mayor confort durante la misma.
19. ¿La excursión es aconsejable para personas mayores?
Si, pero no tome la excursión náutica si su salud es delicada o si tiene serios problemas de columna o articulaciones en general, que pueden verse agravados por eventuales saltos de la embarcación durante la excursión.
20. ¿Cómo se los puede contactar?
Nuestros medios de contacto son:
- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- teléfono: (0297) 4870020 o al (0297) 156 24 5141 desde Argentina
- +54 297 4870020 o al +54 297 156 24 5141 desde el exterior
- Facebook: https://www.facebook.com/deseado.unaminigalapagos
- Facebook: https://www.facebook.com/pages/LOS-VIKINGOS-PATAGONIA-NATURE-TOURS
21. ¿Dónde nos presentamos para ir de excursión?
En nuestra oficina en Prefectura Naval s/n, a la entrada del Club Náutico Capitán Oneto. Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina.